Bienvenid@s a mi espacio en la Blogosfera de Thermomix® . Soy Teresa Gil de Villena. Desde aquí puedo ayudarte con recetas y consejos sobre Thermomix® para que puedas sacarle el máximo partido. Realizo talleres temáticos todos los meses. Me desplazo por la provincia de Alicante para que conozcas el Thermomix® en la comodidad de tu casa. Si te interesa venir a algún taller o ver una degustación contacta conmigo.
Home › Delegación Alicante › Teresa Gil Estevan › Postres y dulces › LECHE FRITA


Bienvenid@s a mi espacio en la Blogosfera de Thermomix® . Soy Teresa Gil de Villena. Desde aquí puedo ayudarte con recetas y consejos sobre Thermomix® para que puedas sacarle el máximo partido. Realizo talleres temáticos todos los meses. Me desplazo por la provincia de Alicante para que conozcas el Thermomix® en la comodidad de tu casa. Si te interesa venir a algún taller o ver una degustación contacta conmigo.

¿Quieres que te llame Teresa Gil Estevan?
Te llamamos gratis para explicarte las ventajas de Thermomix®.
Rellena los campos para poder llamarte

¿Quieres hablar con Teresa Gil Estevan por Whatsapp?
Indica tu nombre y teléfono y podrás escribirme directamente
LECHE FRITA
20 October 2020Postre típico de la gastronomía española aunque no sabe cierto su origen.
Puedes crear tus variantes como añadir chocolate.
INGREDIENTES
1000 g de leche entera
250 g de azúcar
200 g de harina de repostería
50 g de maicena
1 ½ cucharaditas de canela molida
1 pellizco de sal
2 huevos batidos (para rebozar)
300 g de aceite para freír
PREPARACIÓN
1. Poner en el vaso la leche, 150 g de azúcar, 100 g de harina, la maicena, ½ cucharadita de canela y la sal. Sin poner el cubilete, programamos 12 min/100°C/vel 4.
2. Verter la crema en un molde de silicona cuadrado de aprox. 25x25 cm (tiene que quedar de un espesor de aprox. 2 cm), dejar enfriar y reservar en el frigorífico durante aprox. 2 horas o hasta que esté bien cuajada.
3. Cortar la crema fría en 24 porciones, pásarlas por harina (los 100 g restantes) y huevo batido y freir en abundante aceite caliente. Rebozar en una mezcla de 100 g de azúcar y 1 cucharadita de canela y servir.
*Un consejo para conservar y congelar es envolver en un cuadradito de pasta filo las porciones y a la hora de utilizar freír en aceite y añadir el azúcar y canela.