Bienvenid@s a mi espacio en la Blogosfera de Thermomix® . Soy Teresa Gil de Villena. Desde aquí puedo ayudarte con recetas y consejos sobre Thermomix® para que puedas sacarle el máximo partido. Realizo talleres temáticos todos los meses. Me desplazo por la provincia de Alicante para que conozcas el Thermomix® en la comodidad de tu casa. Si te interesa venir a algún taller o ver una degustación contacta conmigo.
Home › Delegación Alicante › Teresa Gil Estevan › Dietas especiales › FOCACCIA SIN GLUTEN


Bienvenid@s a mi espacio en la Blogosfera de Thermomix® . Soy Teresa Gil de Villena. Desde aquí puedo ayudarte con recetas y consejos sobre Thermomix® para que puedas sacarle el máximo partido. Realizo talleres temáticos todos los meses. Me desplazo por la provincia de Alicante para que conozcas el Thermomix® en la comodidad de tu casa. Si te interesa venir a algún taller o ver una degustación contacta conmigo.

¿Quieres que te llame Teresa Gil Estevan?
Te llamamos gratis para explicarte las ventajas de Thermomix®.
Rellena los campos para poder llamarte

¿Tienes alguna pregunta?
Si tienes alguna consulta sobre la demostración, escribenos para que podamos ayudarte:

¿Quieres hablar con Teresa Gil Estevan por Whatsapp?
Indica tu nombre y teléfono y podrás escribirme directamente
FOCACCIA SIN GLUTEN
29 May 2020INGREDIENTES:
- 400 g de agua
- 25 g de levadura prensada fresca envasada en pastillas o bien 1 sobre de levadura de panadería deshidratada (consultar lista FACE)
- 200 g de harina de arroz casera (o certificada sin gluten)
- 200 g de harina panificable sin gluten Adpan®
- 1 cucharadita de sal
- 30 g de aceite de oliva virgen extra, para pincelar (y 1-2 cucharadas más para engrasar)
- Para la cobertura puede ser lo que nos guste, romero seco y sal o como en mi caso tomate natural, queso mozarela, orégano...
Al gusto
PREPARACIÓN
1. Ponemos en el vaso el agua y la levadura y calentamos 1 min 30 seg/37°C/vel 2.
2. Añadimos la harina de arroz, la harina sin gluten panificable y la sal y mezcle 20 seg/vel 4. Dejamos reposar durante 5 minutos dentro del vaso. Mientras tanto, forramos una bandeja de horno (de aprox. 29x36 cm) con papel de hornear y engrasamos con 1-2 cucharadas de aceite de oliva. Verter la masa sobre la bandeja (es blanda y pegajosa) y, con las manos mojadas en agua fría, extender hasta cubrir la bandeja por completo. Dejar reposar durante 1 hora.
3. Precalientar el horno a 200°C.
4. Pincelar la masa con el aceite de oliva y añadir los ingredientes para la cobertura deseados.
5. Poner la bandeja en la parte más baja del horno y hornear durante 10 minutos (200°C). Poner la rejilla con la bandeja en la parte media y hornear 15 minutos más (200ºC), o hasta verla doradita. Retiramos del horno, desmoldamos y servimos caliente o templada.