TRIGUICO VILLENERO
#Legumbres y platos de cuchara 03 marzo 2018
TRIGUICO VILLENERO
Es un plato de origen árabe que se cocinaba a fuego lento por la soldadesca que poblaba las murallas y que en un principio se hacía con pollo o cordero; la religión les impedía comer carne de cerdo, por otro lado muy abundante en nuestro país y en nuestras costumbres gastronómicas. Se le añadía el trigo picado y remojado y se le espesaba con un poco de harina.
INGREDIENTES (4 - 6 personas):
- 1 cebolla
- 1 nabo
- 1 tomate natural
- Aceite 10 gr por comensal
- 2 ramas de cardo
- 100 gr de alubias pintas remojadas la noche anterior
- 1/4 costillar de cerdo troceado
- 1 pata de cerdo troceada
- 300 gr de trigo picado (dejar en agua la noche anterior y limpiar)
- Pimentón 1 cuchara pequeña
- Sal al gusto
- Agua que nos cubra los ingredientes 1L - 1,5L mas o menos
ELABORACIÓN:
- Ponemos la cebolla, el nabo y el tomate y troceamos 4 segundos a velocidad 4.
- Añadimos el aceite y el pimentón y sofreímos 7 min. /120º /Giro inverso Vel. cuchara.
- Añadimos las alubias, el cardo, la carne , el agua y la sal. 40 min/varoma/giro inverso vel. cuchara.
- Añadimos el trigo y comprobamos si hay que añadir agua 40 - 60 min/ varoma/ giro inverso vel. cuchara.
- dejamos reposar 5 minutos y a disfrutarlo.