Bienvenid@s a mi sección en la blogosfera Thermomix® !!Empecé en esta empresa en el año 2004 con el TM 21.Aprovecharé este espacio para estar en contacto con clientes, futuros clientes y toda persona que necesite cualquier consulta relacionada con Thermomix® Estaré encantada de atenderos. Para contactar pulsar sobre los iconos “Te llamo gratis” o ”Consulta”.
Home › Delegación Alicante › Isabel Perez Orantes › Postres y dulces › JAYULLO
 
  Bienvenid@s a mi sección en la blogosfera Thermomix® !!Empecé en esta empresa en el año 2004 con el TM 21.Aprovecharé este espacio para estar en contacto con clientes, futuros clientes y toda persona que necesite cualquier consulta relacionada con Thermomix® Estaré encantada de atenderos. Para contactar pulsar sobre los iconos “Te llamo gratis” o ”Consulta”.
 ¿Quieres que te llame Isabel Perez Orantes?
Te llamamos gratis para explicarte las ventajas de Thermomix®.
Rellena los campos para poder llamarte
 ¿Quieres hablar con Isabel Perez Orantes por Whatsapp?
Indica tu nombre y teléfono y podrás escribirme directamente
JAYULLO
16 March 2016Hola, esta vez os voy a sorprender con un dulce muy peculiar típico de Lanjarón (el pueblo de mi madre) y que me trae muy buenos recuerdos de mi infancia, ya que de pequeña, cuando estaba de vacaciones, esperaba ansiosa a que Jiménez el panadero llegara con su furgoneta a repartir el pan y los "jayuyos" que me encantaban. No era una receta que se hiciera en las casas por lo que no pude conseguirla, solo lo hacían en los hornos del pueblo y era secreto de sumario..jajjaja .Pero tras varias pruebas dí con ella y por fin conseguí lo que yo recordaba en mi paladar. INGREDIENTES: Ingredientes:para la masa:
- 300 gr agua
 - 500 gr harina
 - 5 gr azúcar
 - 10 gr sal
 - 25 gr levadura prensada
 - Un buen chorro de aceite oliva
 - 4 cucharadas de azúcar
 
- Echamos el agua en el vaso del Thermomix® : temperatura 37º, tiempo 3 minutos, velocidad 1
 - Ponemos la levadura y disolvemos: tiempo 5 segundos, velocidad 4
 - Añadimos la sal y el azúcar : tiempo 30 segundos, velocidad 6
 - Por último añadimos la harina y amasamos: tiempo 2 minutos, velocidad espiga
 
 
 


