Hola, me llamo Virtu Amorós y soy agente comercial de Thermomix® España desde hace 15 años, vivo en Villena y trabajo en toda la provincia de Alicante y alrededores. Éste es mi espacio en la Blogosfera Thermomix® , desde aquí os iré informando de los talleres de cocina. Con mi experiencia puedo ayudarte, si quieres ponerte en contacto conmigo, llámame.
Home › Delegación Alicante › Virtudes Amoros Milan › Postres y dulces › DONUTS DE AVENA Y PLÁTANO.


Hola, me llamo Virtu Amorós y soy agente comercial de Thermomix® España desde hace 15 años, vivo en Villena y trabajo en toda la provincia de Alicante y alrededores. Éste es mi espacio en la Blogosfera Thermomix® , desde aquí os iré informando de los talleres de cocina. Con mi experiencia puedo ayudarte, si quieres ponerte en contacto conmigo, llámame.

¿Quieres que te llame Virtudes Amoros Milan?
Te llamamos gratis para explicarte las ventajas de Thermomix®.
Rellena los campos para poder llamarte

¿Tienes alguna pregunta?
Si tienes alguna consulta sobre la demostración, escribenos para que podamos ayudarte:

¿Quieres hablar con Virtudes Amoros Milan por Whatsapp?
Indica tu nombre y teléfono y podrás escribirme directamente
DONUTS DE AVENA Y PLÁTANO.
14 July 2022
Hoy en Cocina Creativa Virtu Amorós vamos a deleitaros con una receta elaborada en Thermomix rica y deliciosa de esas que deleitan a todos los sentidos y es que os estamos hablando de unos donuts caseros elaborados con plátano y avena...
Antes de nada nos encanta empaparnos de un poquito de historia y por supuesto de lo que estamos consumiendo, ya que nos encanta conocer un poco más las propiedades nutricionales de cada ingrediente..
¿SABES DE DONDE PROCEDE NUESTROS FAMOSOS Y DELICIOSOS DONUTS?
La denominación, “dought nut” significa nuez de pasta y hace referencia a su forma redonda y pequeña al igual que el fruto seco. El hueco central se agregó, o mejor dicho, se removió en el bollo, en 1847 cuando el marino Hanson Gregory agujereó los bollos para hacer que se frieran mejor.
¿QUE NOS APORTA LA AVENA A NUESTRO ORGANISMO?
Aporta al organismo hidratos de carbono de absorción lenta, fibra, proteínas y minerales como el magnesio, hierro, cobre, zinc, además de vitaminas del grupo B y pequeñas cantidades de calcio y ácido fólico.
¿Y EL PLATANO?
El plátano es fuente de minerales como el magnesio, hierro, manganeso y potasio, que son muy importantes para el mantenimiento de nuestros músculos, así como para mantener la presión arterial estabilizada.
Están deliciosos, ya que le aportan ese dulzor natural, ideales para merendar, almorzar o desayunar...
Y lo mejor de todo que con nuestra Thermomix® sabes lo que ingieres de la mejor manera, de la forma mas natural....
Así que deleita a tus sentidos con esta SUPER RECETA....
Unmmm ya se nos esta haciendo la boca agua... De solo pensarla....
QUE APROVECHE.....

Ingredientes
- 1 huevo
- 2 claras
- 1 plátano maduro
- 60gr de harina de avena
- 35 gr de almendra molida
- 15 gr de aceite de coco u oliva virgen extra
- 4 gr de levadura química
Pasos de la receta
Mezclamos todos los ingredientes 25 seg/vel4.
En este momento pendremos el molde preparado para la acción, untaremos el molde con un poco de aceite o mantequilla para que no se pegue la masa.
La Thermomix ya habrá hecho su trabajo, solo nos quedará hornear este dulce para poder disfrutarlo.
Vertemos la masa en los moldes para los donuts y horneamos 20min a 180º hasta que estén perfectamente horneados.
Dejaremos que los donuts se enfríen para poder desmoldarlos con especial facilidad y decorarlos a nuestro gusto.
Podemos ponerle un poco de azúcar glass o darle un toque saludable con un poco de chocolate fundido.
Si el chocolate es puro, superior a un 90% la cantidad de azúcar es menor, no obstante, disfrutaremos de la misma forma de este ingrediente.
Cubre los donuts de chocolate o rebózalos de un poco de azúcar glass con canela, el resultado es un dulce saludable que destacará.
El plátano si esta maduro le dará ese toque de dulzor.
EXPORTAR LA RECETA A TU COOKIDOO®
Copia la URL de la receta y pulsa en "Exportar receta" para exportarla a Cookidoo®.
A continuación, en la página de Cookidoo® deberás dar al botón "+" y después pegar la URL.