Home › Delegación Alicante › Pastor Llorens Raquel › Aperitivos, entrantes y tapas › Taller especial hogueras


Me llamo Raquel Pastor y este es mi Blog.
Trabajo en la delegación de Thermomix® de Alicante, estamos en Gran Via. Pero visito por toda la provincia.
Me encanta la cocina y con Thermomix® esta pasión ha ido creciendo... es tan fácil... se ensucia tan poco...
En este espacio me gustaría compartir mis trucos y recetas. Sígueme y descubre todo lo que Thermomix® puede hacer por ti.
Si quieres conocerme, escribeme!

¿Quieres que te llame Pastor Llorens Raquel?
Te llamamos gratis para explicarte las ventajas de Thermomix®.
Rellena los campos para poder llamarte

¿Quieres hablar con Pastor Llorens Raquel por Whatsapp?
Indica tu nombre y teléfono y podrás escribirme directamente
Taller especial hogueras
16 June 2018COCA AMB TONYINA
VIVAN LAS HOGUERAS DE SAN JUAN!!!
Ingredientes para el sofrito:
700gr de cebolla
75gr de piñones
1 cucharadita de pimentón
Sal y Perejil
250gr de atún de zorra desalado o 3 botes de atún y 2 anchoas
250gr de aceite de oliva
PREPARACIÓN DE SOFRITO:
Colocar el atún de zorra en el vaso y darle 2seg/turbo. ReservarSi fuera de atún normal, no hace falta hacer el paso anterior, pero si pondría las anchoas a trocear para después mezclarlas con el atún.
Añadir al vaso 250gr de aceite de oliva. Calentar 5min/Varoma/vel 1
Añadir la cebolla en cuartos y trocear 5 seg/Vel 4
A continuación programar 30min/120º/vel cuchara.
Ahora vamos a utilizar el aceite del sofrito para la masa, así que lo sacaremos del Thermomix® , y lo escurrimos de la cebolla con ayuda del cestillo.
INGREDIENTES DE LA MASA:
450gr de harina
35gr anís seco
400gr del aceite reservado anteriormente del sofrito, más el anís seco, y lo que falte de vino blanco
1 cucharadita de sal
1 huevo batido
PREPARACIÓN DE LA MASA:
Introducir en el vaso el aceite reservado anteriormente del sofrito, más el anís seco, y lo que falte de vino blanco hasta llegar a los 400gr.
Calentarlo 3min/100º/vel1. Añadir al vaso la harina y la sal y mezclar 20seg/vel6
Sacar la masa y dividirla en dos mitades, para pasar a estirarlas encima del papel de horno o vegetal.
Rellenar una de las partes con el sofrito, que habremos mezclado previamente con el atún de zorra, los piñones, el pimentón, la sal y el perejil picado.
Tapar con la otra mitad de la masa, pincelar con un huevo batido, pinchar la masa con un tenerdor e introducir al horno ya precalentado a 180º durante unos 20 min (dependiendo de los hornos)
Es mejor colocarla en la parte media baja del horno, porque la masa por arriba se cuece más rápidamente que la de abajo.Y después a disfrutarla en hogueras... está riquísima...
Coca de Verduras
Ingredientes:
50 g de aceite de oliva
100 g de agua
50 g de manteca de cerdo
20 g de levadura prensada fresca de panadería
300 g de harina de fuerza
1 cucharadita de sal y 1 pellizco de azúcar
Para la cobertura:
100 g de pimiento rojo en trozos
100 g de pimiento verde en trozos
100 g de cebolla cortada a cuartos
100 g de calabacín con piel
70 g de aceite de oliva
1 cucharadita de sal y 1 cucharadita de pimentón dulce
Preparación:
Ponga el aceite, el agua y la manteca en el vaso. Programe 1 minuto, 37º, velocidad 2.
Incorpore la levadura, la harina, la sal y el azúcar y mezcle de 30 segundos, velocidad 6.
Retire la masa del vaso y extiéndala muy fina con un rodillo o con las manos, sobre una bandeja de horno bien engrasada.
Ponga en el vaso todos los ingredientes de la cobertura y trocéelos programando 3 segundos, velocidad 4.
Cubra la masa con las verduras y déjelo en reposo unos minutos.
Hornee la coca durante 20 minutos aproximadamente a 180º
Coca de mollitas
250g aceite de girasol
100g vino blanco
300g harina
300g harina de fuerza
1 cubito de levadura fresca
2 cucharaditas de sal
Un pellizco de azúcar
Preparación
1 . Pre caliente el horno a 200 grados y engrase una bandeja de horno.
2. Ponga en el vaso 150g aceite y el vino. Programe un minuto 37 grados velocidad 2.
3. Incorpore la levadura, 300g harina de fuerza, 1 cucharadita de sal, el pellizco de azúcar y mezcle 30 segundos a velocidad 6.
4. Retire la masa del vaso sobre la bandeja engrasada y extiéndela muy fina con un rodillo o con las manos.
Mollitas:
5. Incorpore en el vaso 300 gramos de harina, 100 gramos de aceite de girasol y una cucharita de postre de sal.
A velocidad 3 con giro inverso vaya dejando que se vayan formando las mollitas, y repartiendo sobre la masa extendida.
6. Hornee durante 15 minutos aproximadamente.
Recomendación: partir la coca antes de meterla al horno, su textura es muy crujiente, así evitaremos que se nos parta después.
Ensalada Tabulé de quinoa
Ingredientes
250g quínoa
30g aceite
600g agua
1 cucharadita de sal
Hierbas aromáticas: 25g perejil, 15g menta,10g cebollino, 1 diente de ajo y 1 cucharadita de limón
Vinagreta: 100g zumo de limón
50g aceite de oliva virgen extra
150g pimiento rojo y 150g pimiento verde
150g cebolla tierna
100g aceitunas negras sin hueso
Media cucharadita de comino, y otra media de pimienta.
1 cucharadita de sal
15 tomatitos Cherry
Preparación
1 . Ponga en el vaso la quínoa, el aceite, el agua y la cucharadita de sal. Programe 15 min a 100º, velocidad cuchara y giro inverso.
Cuele la quínoa en el cestillo y aclárela con agua fría.
2. Ponga en el vaso el perejil, el ajo, la menta, el cebollino y pique 4 seg /vel7. Retire a un bol y rocíe con zumo de limón. Reserve.
3. Ponga en el vaso los 100g de zumo de limón, el aceite, los pimientos rojo y verde, las cebolletas, las aceitunas, el comino, la pimienta, el aceite y la sal. Trocee 6 seg/ vel 4.
4. Mezcle en un bol, la quínoa con las hierbas aromáticas reservadas, y la vinagreta. Reserve en el frigorífico hasta el momento de servir.
Gazpacho de Sandía
Muy refrescante en el verano, e ideal para usar esas sandías que no salen muy dulces... :) Además... le aporta un sabor... buenísimo!
Si tienes cookidoo, usa la receta de Gazpacho del libro básico con los ingredientes de esta receta.
Ingredientes
6 raciones
600g tomates rojos y maduros
500g Sandía
1 o 2 dientes ajo
100 g pimiento rojo
40 g cebolla
30 g vinagre
1 cucharadita sal
50 - 100 g aceite de oliva
8 cubitos hielo
Preparación
1.Pon en el vaso todos los ingredientes. Tritura 30 seg/ vel. 5. A continuación, bate 3 minu/ vel. 10.
2.Añade agua con hielo si lo deseas más líquido..
3.Sírvelo con las mismas verduras que lleva el gazpacho y con pan, todo troceado en daditos pequeños.
4.Nota : Si prefieres el gazpacho sin emulsionar, no pongas el aceite al principio, añádelo al finalizar y mezcla 2 seg/ vel. 7. El gazpacho tendrá un color menos anaranjado y más rojo.
Sangría
INGREDIENTES
•3 melocotones pelados
•1 naranja
•1 limón
•150 g azúcar
•600 g vino tinto
•30 - 50 g vermut
•30 - 50 g brandy
•30 - 50 g ginebra
•0,5 cucharadita canela en polvo (opcional)
•10 cubitos hielo
•330 g gaseosa o refresco con gas de naranja.
PREPARACIÓN
1.Trocee el melocotón programando 3 segundos, velocidad 4. Vierta en la jarra de servir y reserve.
2.Con un pelador de verduras, corte la parte coloreada de la piel de la naranja y del limón y reserve. Retire la parte blanca de los cítricos. Ponga en el vaso la naranja, el limón y el azúcar. Programe 1 minuto, velocidad progresiva 5-10.
3.Añada el vino, el vermut, el brandy, la ginebra, la canela, el hielo y la gaseosa y programe 1 minuto, velocidad 1_1/2. Vierta en la jarra con el melocotón y decore con la piel de la naranja y el limón.
Nota: Conviene que los ingredientes estén muy fríos. En caso contrario, añada más cubitos de hielo en la jarra de servir.