Home › Delegación Alicante › Gloria Ines Perdomo Florez › Postres y dulces › TIRAMISÚ DE NARANJA


¿Quieres que te llame Gloria Ines Perdomo Florez?
Te llamamos gratis para explicarte las ventajas de Thermomix®.
Rellena los campos para poder llamarte

¿Tienes alguna pregunta?
Si tienes alguna consulta sobre la demostración, escribenos para que podamos ayudarte:

¿Quieres hablar con Gloria Ines Perdomo Florez por Whatsapp?
Indica tu nombre y teléfono y podrás escribirme directamente
TIRAMISÚ DE NARANJA
03 May 2023El tiramisú es un postre tradicional italiano originario de la región del Véneto. Se cree que fue creado a mediados del siglo XX en la ciudad de Treviso, aunque su origen exacto siendo motivo de debate .
La receta clásica de tiramisú incluye capas de bizcocho de soletilla empapados en café y una crema hecha con queso mascarpone, yemas de huevo y azúcar. A menudo se espolvorea con cacao en polvo antes de servir.
Con esta receta te proponemos una fusión creativa entre dos de las gastronomías más conocidas de todo el mundo. La italiana y la española.

Ingredientes
- 1 HUEVO
- 2 YEMAS DE HUEVO
- 130g DE AZUCAR
- 500g DE QUESO MASCARPONE
- 300g DE BIZCOCHOS DE SOLETILLA
- 250g DE ZUMO DE NARANJA RECIEN EXPRIMIDO
- 1 CUCHARADA DE CACAO EN POLVO
- 1 CUCHARADA DE PIEL DE NARANJA RALLADA
Pasos de la receta
Coloque la mariposa en las cuchillas. Añade el huevo, las yemas y el azúcar y bata 4 min/vel3.5
Añada el queso mascarpone y la piel de naranja y mezcle 30seg/vel3. Retire las mariposas
Remoje brevemente la mitad de los bizcochos de soletilla en el zumo de naranja, lo justo para que se empapen sin romperse y vaya colocándolos en el fondo de una fuente rectangular (23cmx15cmx8cm). Extienda la mitad de la mezcla de mascarpone sobre la base de bizcochos. Remoje los bizcochos restantes, colóquelos sobre la crema y cubra con el resto de la mezcla de mascarpone. Cubra con el film transparente y refrigere durante 5 horas. Espolvoree con piel de naranja rallada y cacao en polvo, corte y sirva.
EXPORTAR LA RECETA A TU COOKIDOO®
Copia la URL de la receta y pulsa en "Exportar receta" para exportarla a Cookidoo®.
A continuación, en la página de Cookidoo® deberás dar al botón "+" y después pegar la URL.