Esta es mi sección de la Blogosfera para que juntas podamos intercambiar recetas, novedades, trucos y muchas cosas más. Mi nombre es Carolina y tengo la gran suerte de formar parte de esta empresa hace diecisiete años. Como muchas de vosotras, no me gustaba cocinar, pero desde que apareció Thermomix® en mi cocina mi concepto de cocinar ha cambiado. Solo basta con cincuenta gramos de ingenio, una pizca de amor y doscientos gramos de ganas de aprender. A disfrutar
Home › Delegación Alicante › * Carolina Mazzeo › Postres y dulces › TARTA DE RICOTA ITALIANA


Esta es mi sección de la Blogosfera para que juntas podamos intercambiar recetas, novedades, trucos y muchas cosas más. Mi nombre es Carolina y tengo la gran suerte de formar parte de esta empresa hace diecisiete años. Como muchas de vosotras, no me gustaba cocinar, pero desde que apareció Thermomix® en mi cocina mi concepto de cocinar ha cambiado. Solo basta con cincuenta gramos de ingenio, una pizca de amor y doscientos gramos de ganas de aprender. A disfrutar

¿Quieres que te llame * Carolina Mazzeo?
Te llamamos gratis para explicarte las ventajas de Thermomix®.
Rellena los campos para poder llamarte

¿Tienes alguna pregunta?
Si tienes alguna consulta sobre la demostración, escribenos para que podamos ayudarte:

¿Quieres hablar con * Carolina Mazzeo por Whatsapp?
Indica tu nombre y teléfono y podrás escribirme directamente
TARTA DE RICOTA ITALIANA
07 August 2019Ingredientes
Masa
•180 mantequilla temperatura ambiente
•150 azúcar
•Piel de limón (opcional)
•1 huevo
•pizca de sal
•Esencia de vainilla
•360 de harina
•1 cucharita de royal
Relleno
•600 de ricota o requesón
( Aquí en España es mas fácil encontrar éste último)
•2 huevos
• 1 cucharada de almidón de maíz ( Maicena)
•200 azúcar
•Piel de limón rallada ( no pulverizada)
Molde desmontable de 24/26 cm.x 4 de alto
Introducir el azúcar en el vaso junto con la piel de limón y programar 15 segundos a velocidad 5-10 progresivo. Bajar con la espátula de las paredes del vaso e Incorporar la mantequilla cortada en trozos y llevar la mezcla durante 1 minuto a velocidad 4.
A continuación incorporar el huevo la pizca de sal, la esencia de vainilla y programar 30 segundos a velocidad 4.
Añadimos la harina y la cucharita de polvo de hornear y mezclamos 10 segundos a velocidad 5. Volcamos la masa como ha quedado en la encimera con un poco de harina ( no debe quedar una masa compacta)Una vez en la encimera aclaramos el vaso y continuamos con el relleno
Se incorpora al vaso todos los ingredientes: la ricota, los 2 huevos, el almidón de maíz, el azúcar y la piel de limón rallada y se mezcla todo durante 20 segundos a velocidad 4. Y ahora a montar la tarta.
Sin amasar se divide 2/3 partes y se rellena con ésta, un molde desmontable si es posible de 24/26 cm X 4 cm de alto al menos.( no hace falta enharinar ni enmantecar la base dado que ya la masa tiene suficiente mantequilla y no se pega)
Una vez realizado , volvamos la mezcla de la ricota en el interior del molde con la base de masa y vamos a utilizar, la otra 1/3 de la masa para tapar la tarta, pero no con una masa uniforme y lisa sino cogiendo la masa y desmigándola sobre la tarta
Una vez que está preparada introducir en el horno a 180º grados durante 35 a 40 minutos ( según el Horno) la tarta esta cuando introduzco un cuchillo y sale limpio y al mismo tiempo está dorada